Las Apps o contenidos nativos deben estar adecuados a la necesidad de uso del usuario del móvil. Por ejemplo, si una emisora hace una App de un despertador, ese programa debería tener una sección de cómo despertarse con diligencia que auspiciara Nescafé, por ejemplo. El producto debe adecuarse, necesariamente, a algo que hacemos. Nos levantamos y lo primero que tocamos es el móvil.

Continuemos con el ejemplo…

Nescafé proyecta esta acción de Marketing de Contenidos sobre branded nativo:

a) Me levanto.

b) Tengo el móvil en la mano.

c) Hago una App para que te despiertes con la música que te gusta.

d) Entre canción y canción explico los beneficios de levantarse rápido, con buen humor y buena

disposición (by Nescafé).

e) Nombre: El despertador de Nescafé.

De este modo podemos ver miles de ejemplos que ya existen:

• Mahou tiene una Guía de la Liga de Fútbol Profesional en nativo.

• Gallina Blanca tiene una App de Recetas.

• Etc.

La clave está en pensar qué hacemos con el móvil y en crear contenidos adaptados a diferentes situaciones.

Deja un comentario