El uso de la realidad virtual en el marketing otorga un gran valor añadido a las campañas. Las acciones de comunicación realizadas mediante VR resultan más atractivas y generan más engagement en el público.

La web de marketing digital WebpageFX realizó un exhaustivo estudio sobre la realidad virtual en las campañas de marketing. Según el informe, las campañas con VR presentan un 12,5% de ratio de instalación. Además, cuentan con un gaze-through-rate (GTR) del 29,8%. Estas cifras son muy superiores a las de mobiledesktop.

Gráfica que muestra un 12,5% de Install Rate y un 29,8% d GTR en campañas de marketing en realidad virtual.

Datos sobre el rendimiento de campañas en VR. Fuente: WebpageFX

Para el informe de WebpageFX, el marketing en realidad virtual ofrece tres virtudes principales para potenciar los resultados de una campaña.

La primera, es que permite un storytelling más inmersivo. Las experiencias en VR convierten al usuario en el protagonista. Además, los entornos virtuales carecen de las limitaciones presentes en el entorno físico.

En consecuencia, las demostraciones de producto son mucho más estimulantes. El usuario puede interactuar con el producto de casi cualquier manera imaginable. Por lo tanto,  se aumentan las probabilidades de éxito de la demo y, consecuentemente, de la campaña.

En tercer lugar, supone un gran impulso para el marketing de contenidos. Las agencias invierten mucho tiempo y recursos en generar experiencias nuevas.

Un grupo de personas consumen una acción de maketing en realidad virtual

La realidad virtual ofrece una infinidad de posibilidades para plantear una campaña. Fuente: Salaam Gateway

Cada vez más, las acciones de marketing van orientadas a satisfacer al usuario, y no a venderle el producto. La segmentación del usuario supuso un gran avance en este sentido. Mediante los datos, las empresas pueden crear mensajes totalmente adaptados al consumidor.

Gracias a tecnologías como la VR, los usuarios pueden consumir estos mensajes personalizados como nunca antes. Las campañas de marketing con realidad virtual ofrecen una gran capacidad de interacción y gamificación.

El GTR, clave para medir el éxito de la campaña en realidad virtual

El gaze-through-rate (GTR) es una herramienta imprescindible para evaluar una campaña en VR. Se trata de un KPI que mide el porcentaje de usuarios que consumen los mensajes en VR. Para realizar la medición, los dispositivos hacen un seguimiento del gaze (mirada) del usuario. Cuando el consumidor mira durante más de un tiempo determinado el producto, éste se activa. En ese punto es donde se realiza la conversión, y el GTR aumenta.

La realidad virtual es un sector que ha experimentado una clara evolución en los últimos años. Ahora, cada vez más empresas se están dando cuenta de su potencial en acciones de marketing.

En definitiva, el usuario es el principal beneficiado de esta circunstancia. Con o sin realidad virtual, las empresas seguirán realizando campañas de marketing. No obstante, gracias a la VR, los usuarios las consumen de una manera mucho menos intrusiva.

Deja un comentario