döTERRA es una empresa de marketing multinivel que fabrica y distribuye aceites esenciales CPTG (Grado Terapéutico Certificado Puro) de una calidad alta a través de más de un millón y medio de distribuidores independientes de todo el mundo, también conocidos como defensores del bienestar.
El Marketing Multinivel es un Sistema de Ventas Directas en las cuales una persona se asocia con una compañía formando parte de ella como socio independiente, esta persona a su vez, recomienda a otras personas a unirse a esta misma empresa para comprar sus productos o servicios, la persona que recomienda recibe una bonificación por las compras que realicen todos sus asociados.
Hoy en día Instagram es una de las principales herramientas que utilizan las personas en el momento de dar a conocer nuevos emprendimientos y el modelo de negocio de dōTERRA no escapa de esta realidad. Según dōTERRA es importante tener una fuerte presencia en Instagram, porque esta es una de las primeras plataformas de medios sociales en la que la gente mirará al vendedor y a su negocio, y cuando tenga una página llena de imágenes y videos de calidad, se le considerará creíble en el área de negocios.
Este trabajo tiene como finalidad estudiar las estrategias de comunicación en la red social Instagram por parte de diferentes líderes de la marca dōTERRA.
Objetivos:
– Objetivo General:
Conocer las estrategias de comunicación utilizadas en Instagram para promocionar las ventas de los productos döTERRA por parte de diferentes líderes de la organización.
– Objetivos Específicos:
• Determinar el engagement logrado.
• Comparar la frecuencia de publicaciones semanales de cada líder.
• Establecer si existen diferencias en la comunicación en Instagram según la categoría alcanzada dentro de la organización.
• Identificar diferencias de comunicación en Instagram de cada líder en diferentes momentos de venta (campaña estándar o campaña promocional).
Preguntas de Investigación:
Teniendo en cuenta los objetivos mencionados anteriormente, se han definido las siguientes preguntas las cuales se busca responder tras el análisis de datos:
P1) ¿Cuál es el líder que tiene mayor engagement?
P2) ¿Qué tipo de publicación genera mayor engagement en cada líder según cada campaña?
P3) ¿Cuál es la frecuencia de publicación de cada líder en cada campaña?
P4) ¿Cuál es el factor diferenciador de las publicaciones de cada líder, si existiese alguno?
P5) ¿Existe diferencia de comunicación entre una campaña estándar y una campaña promocional?
Metodología:
Para recaudar todos los datos e información necesaria, desarrollamos un análisis de contenido en donde nos apoyamos en el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas que nos ayudaron a responder de manera precisa y coherente nuestras preguntas y objetivos de investigación.
Este análisis lo desarrollamos en 5 diferentes cuentas de líderes Doterra de diferentes rangos: Diamante Presidencial, Diamante, Platino, Oro y Plata.
Conclusiones:
– El uso de videos, otorga los resultados más positivos en cuanto a interacciones y engagement se refiere. Las líderes que utilizaron videos, conectaron más con la e incluso tuvieron más reproducciones que Followers.
– No existió un factor diferenciador entre las líderes. La mayoría publicó entre 2 y 3 veces por semana.
– Las líderes que se apoyan con la presencia de producto y de ellas mismas en las publicaciones, son quienes suelen tener mejores resultados.
– El uso de contenido educativo es bien recibido por los usuarios más nuevos dentro del mundo de los aceites esenciales.
– Escribir sobre sus experiencias personales, las acerca mucho más con su comunidad y da un punto de confianza adicional a sus mensajes.
– El uso de recursos como preguntas, emoticones y hashtags involucra a los seguidores en las conversaciones y otorgan un tono más relajado y cercano.
– Las líderes no suelen hacer exceso de promoción en sus publicaciones, sin embargo, sí que se observa con algo más de frecuencia en los Stories.
– Para no llenar sus cuentas con contenido publicitario, cada vez más influencers y en este caso también las líderes de döTERRA, están haciendo uso de la herramienta de los Stories para hacer publicidad y contenido promocional. Como estos se eliminan luego de 24 horas, el contenido de sus publicaciones fijas queda más limpio y ameno.
En un futuro sería interesante contar con alguna herramienta que nos permitiese registrar el contenido de los stories y analizaron, obteniendo así resultados aún más ricos y completos para este tipo de investigaciones.