Twitch, la plataforma de streaming de Amazon, está creciendo a pasos de gigante. Y no sólo por su tipo de contenido en directo. El éxito que tiene este fenómeno también se debe a la facilidad que tienen los profesionales para monetizar sus videos respecto a otras plataformas como YouTube. De hecho, últimamente YouTube ha sido desplazada por Twitch en algunos géneros: algunos YouTubers con mucha audiencia ahora crean su contenido en directo a través de Twitch, dejando a la plataforma del icono rojo en segundo plano.

Para entender la diferencia de Twitch respecto a YouTube, es crucial explicar que en la plataforma de Amazon un creador no puede subir videos; en primer lugar se retransmite en directo, y luego esos videos que fueron directo pueden permanecer para ser visualizados posteriormente.

En este artículo explicaremos cuál es el panorama de la comunidad de Twitch hispanoparlante y cuál es su posición en el conjunto del mundo. Para hacer este estudio se recogieron los datos de los 100 streamers más potentes una vez cada 15 minutos durante 6 meses. De esta forma, conseguimos un retrato de los creadores de contenido con más impacto cuantitativo y de su audiencia.

Últimamente Twitch ha conseguido captar creadores no solo del mundo del gaming, sino también de otros géneros.

Estos son algunos de los datos más relevantes:

  • Fue creada al 2011 para retransmitir juegos en directo
  • Fue comprada por Amazon en 2014 por 970 millones de dólares
  • Tiene 17.5 millones de usuarios activos (enero, 2021)

¿Cómo es la comunidad de streamers hispanoparlantes?

La comunidad de streamers hispanoparlantes pasa por tener un core de una decena de creadores de contenido que acumulan grandes audiencias. No obstante, es de suma importancia entender que la audiencia agregada de los stremers más pequeños (aquellos que tienen entre 500 y 1000 espectadores) es superior a la de los grandes streamers. Eso nos muestra cómo de importantes son los pequeños creadores de contenido en esta plataforma y cuán contenido diferente existe.

 

Hay que tener en cuenta que este gráfico no responde a la totalidad, pues incluso los cuadrantes más pequeños aparecen en el gráfico porque en algún momento han estado en el top 100.

¿Cómo se reparte la audiencia según el idioma?

Si comparamos todos los idiomas, el italiano destaca por tener un 40% más de streamers que el resto de lenguas. Esto indica una gran variabilidad dentro del ranking de top 100 de streamers. En cambio, el ranking de top 100 en español o en inglés es más estable: siempre encontramos los mismos streamers dentro de este ranking.

 

Esta tabla también nos muestra el grado de madurez de cada lengua en Twitch. Podemos ver las lenguas con más tradición en esta plataforma, como la lengua inglesa, tiene una estructura de audiencia diferente a la de otros idiomas. La audiencia de los angloparlantes se centra en sus creadores top, mientras que en el resto de lenguas con menos tradición en la plataforma se distribuyen las audiencias entre un mayor número de streamers.

La audiencia de los hispanoparlantes va evolucionando cada vez más hacia la tendencia de los angloparlantes, lo que explica su creciente grado de madurez en plataforma.

 

¿Qué tan grandes son los diferentes idiomas en Twitch?

Este gráfico nos muestra qué tan importantes son los diferentes idiomas en cuanto la audiencia. La que tiene más impacto, con mucha diferencia, es la lengua inglesa, mientras que los hispanoparlantes y los portugeses compiten para ser la segunda lengua más fuerte. El Chino, a pesar de ser la lengua más hablada del mundo, queda en un plano secundario. Aun así, hay que tener en cuenta que Twitch no está permitido en China, y los streamers que retransmiten en esta lengua lo hacen desde otros países. ¿Cómo de fuerte sería Twitch si estuviera disponible en China?

¿Cuánto duran los streams de los hispanoparlantes?

Twitch es una plataforma que cada vez recoge más audiencia y más diversa, pero ¿cuánto tiempo debe tener un buen stream? Los streamers hispanoparlantes gastan, de media, 746 horas anuales de retransmisión. Sin embargo, la respuesta no es igual para todo el mundo. Los streamers más top suelen estar en la media de duración, así como la gran mayoría de creadores suelen estar por debajo de la media.

En este gráfico se puede ver la cantidad de streamers que hay en cada segmento. Los segmentos están clasificados por su audiencia, y se sitúan en el plano según cuán desviados están de la media de horas retransmitidas.

En el siguiente gráfico podemos ver como solo los streamers con más audiencia invierten más tiempo de media en hacer videos en directo. De esta forma, podemos apreciar que cuanta más audiencia hay más horas invierten los creadores en retransmitir. En otras palabras, se ve una línea clara de profesionalización en este sector.

¿Qué eventos importantes han ocurrido dentro de estos 6 meses en Twitch?

Podemos asegurar que el contenido más fuerte en la red de Twitch está retransmitido por creadores que empezaron en el mundo del gaming. No obstante, algunos de ellos se han universalizado. Su contenido está dejando de estar enfocado a gamers para centrarse en un público más genérico, recogiendo más audiencia y más diversa.

  • Presetanción de la skin de Fortnite de TheGrefg (gaming)
  • La velada de Ibai (boxeo)
  • El lanzamiento del servidor de GTA Marbella (gaming)
  • El lanzamiento del servidor Egoland de Rust (gaming)

Es interesante ver cómo estos grandes eventos pueden ser una tendencia debido al lanzamiento de un juego, o simplemente un solo streamer quien hace un directo con mucho éxito. En este gráfico podemos ver el impacto que tuvieron los 4 acontecimientos más destacados en el primer semestre de 2021.

Entre finales de marzo y principios de abril se produjo una caída del servidor que almacenaba los datos.

 

¿Los streamers se respetan entre ellos o se hacen la competencia en horario?

La respuesta es clara: no se hacen la competencia. En el siguiente punto podemos ver cómo, a pesar de que los streamers top se conectan a la misma hora, todos aumentan de audiencia. Por lo tanto, se reparten el pastel de una forma equitativa.

Debido a que Twitch es una red de directos, es muy fácil que los Streamers lleguen a hacerse la competencia, sobre todo teniendo en cuenta que los más grandes tienen una audiencia con intereses muy similares.

Lo que vemos en el siguiente gráfico es que hasta cierto punto pueden llegar a respetarse entre ellos por lo que hace referencia a la hora del stream. Podemos apreciar como Rubus deja de hacer stream un vez que AuronPlay se conecta, así como también podemos apreciar otros días como se hacen la competencia entre ellos y la audiencia está más repartida.

 

¿Qué pasará en el futuro?

Hacer predicciones es difícil con los datos de los 6 meses, pero sí que se pueden llegar a ver tendencias con los datos extraídos para este artículo.

En primer lugar, hemos apreciado una tendencia diferente con la comunidad angloparlante, siendo de más importancia el segmento de los streamers con una audiencia media. Se puede llegar a considerar que esa comunidad está más cerca de la madurez que el resto de idiomas, por lo que podemos deducir que el resto de lenguas seguirán evolucionando con ese patrón.

En segundo lugar, hemos visto que la plataforma tiene muchos picos de audiencia. Esos picos son mucho más grandes que el resto de acontecimientos más pequeños. De esta forma, podemos ver la potencia de la que dispone la plataforma de Amazon en cuanto a su capacidad de convocatoria. Existe la posibilidad de que en el futuro esa tendencia siga creciendo con eventos cada vez más importantes.

Justo ayer 18 de junio se anunció una noticia que marcó un punto de inflexión tanto en la historia de las retransmisiones de fútbol como de Twitch: el streamer Ibai ha obtenido los derechos de la Copa América de Fútbol, debido a que ninguna televisión Española la retransmitía. Este hecho explica cómo Twitch tiene el poder suficiente como para desplazar eventos que tradicionalmente han pertenecido a la televisión. Esto ya había sucedido en 2018 cuando Facebook retransmitió los partidos de fútbol de La Liga gratis para Asia. ¿Logrará Ibai desplazar la audiencia de la televisión a Twitch?

Deja un comentario