Twitch es la plataforma de live streaming más grande del mundo creada el año 2011. Desde su origen ha estado especializada en la retransmisión de partidas de videojuegos, aunque cada vez ofrece más contenidos de otro tipo, como música, series, estilo de vida, charlas con usuarios o deportes, entre otros. Por ejemplo, según datos extraídos de Twitch en 2020, temáticas como la música y las artes escénicas cuadruplicaron su presencia ese año en la plataforma. 

Al igual que el tipo de contenido se ha diversificado, el perfil de usuario también. Según datos extraídos de GlobalWebIndex (2020), el 65% de los usuarios de Twitch son hombres y el 35% mujeres. Esta diferencia está mermando hacia una igualdad entre géneros, dado que en 2019 el 81% de los consumidores de la plataforma eran hombres.

En cuanto a los perfiles de streamers, se sigue viendo una barrera, ya que, según estimaciones del Business Insider España, de los 50 streamers más seguidos en Twitch en España, solo el 6% del total son mujeres, y del total que han ingresado estos creadores de contenido, solo el 5,67% lo han generado las mujeres streamers. 

Aunque todavía observamos diferencias significativas, vemos que el papel de las mujeres streamers cada vez toma más peso, hasta el punto que en el TOP20 de streamers de habla hispana se encuentra una mujer streamer: Rivers. Es por eso que consideramos que desarrollar una investigación en este ámbito es interesante ya que podremos observar muchos datos que todavía no se han estudiado.

 

Objetivos

Objetivo principal:

El objetivo principal de la investigación es analizar la presencia de mujeres streamers de lengua española en la plataforma Twitch. La categoría en la que predominan y la comparativa con los streamers hombres en cuanto a la audiencia, popularidad y presencia.

Objetivos secundarios:

  • Analizar las mujeres streamers en el top 100 y sus espectadores.
  • Conocer los patrones de emisión de los streamers según género.
  • Analizar las visualizaciones de las categorías según género.

Tipo de muestra

Hemos analizado a los TOP 100 streamers de habla hispana (hombres y mujeres) entre el 23 de mayo de 2022 y el 13 de junio de 2022. La muestra está categorizada por posición, idioma y nombre del streamer.

Codificación: 

Se han codificado los streamers por género (hombre y mujer). En el caso de las entidades, se han codificado por tipología (series, club esports, canales compartidos, medios de comunicación, entidades, no binarios y otros). Algunos se han codificado como “no existentes”, ya que se habían borrado el usuario.

 

Análisis

(TOP 100 streamers de habla hispana)

Streamers únicos por género y visualizaciones según género 

En este gráfico vemos el total de streamers de habla hispana en el TOP 100 que crean contenido en Twitch. Podemos observar que sólo el 8% de los streamers són mujeres, en comparación con los streamers hombres, que ocupan un 86%.

Por otro lado, el número de visualizaciones concuerda con los resultados del gráfico anterior, ya que las streamers mujeres tienen sólo el 5,34% de la audiencia total. Esto demuestra que el contenido que crean las streamers mujeres lo está consumiendo un grupo muy bajo de usuarios.

Comparativa de horas streameadas, media diaria y nº total de viewers por género

Aquí podemos ver las y los TOP 5 streamers de Twitch según visualizaciones acumuladas, en el cual se observan grandes diferencias si comparamos ambos géneros. 

Si nos fijamos, podemos ver que el total de horas streameadas de las 5 streamers mujeres es mucho más elevado que el de los streamers hombres, y vemos que esto no influye en los resultados en cuanto al número total de viewers, ya que los hombres streamers los superan.

Categorías más streameadas según género

En este gráfico podemos conocer cuáles són las categorías más streameadas en ambos géneros. La categoría en la que están más presentes los streamers hombres es “Just Chatting”, seguido de streams de videojuegos. En cambio, el contenido que crean streamers mujeres se encuentra enfocado mayoritariamente en dos categorías: “Just Chatting” y “ASMR”, seguido también de streams de videojuegos, aunque en menor volumen.

Categorías y visualizaciones de mujeres:

 

Conclusiones

Después de llevar a cabo este análisis y estudiar todos los datos, podemos concluir que Twitch sigue siendo una plataforma masculinizada, ya que las mujeres streamers siguen teniendo muy poca presencia y popularidad en la plataforma. Las mujeres representan sólo un 8% de los streamers y las visualizaciones que tienen son menores, siendo sólo un 5 del 100% de visualizaciones de la plataforma. A diferencia de los hombres, no aumenta y por lo tanto no se rentabiliza el esfuerzo de estas. Es un número muy bajo si lo comparamos con la cantidad de streamers que hay en activo en la plataforma. 

Después de analizar la popularidad de los dos géneros en la plataforma, destacamos que a los hombres streamers les es mucho más fácil crear contenido, ya que la competencia entre ellos es menor, mientras en las mujeres, como tienen menos usuarios interesados en su contenido, la competencia entre ellas es mucho más fuerte y es por eso que le dedican muchas más horas al streaming que los hombres. Y, en cambio, aunque estén más horas, consiguen muchas menos views totales. 

En cuanto al contenido más streameado, vemos que en mujeres se destacan principalmente dos tipos de contenido: Just Chatting y ASMR. Este último es un contenido que en muchas ocasiones se sexualiza, pero habiendo analizado la creación de contenido entre mujeres y hombres, los hombres siguen liderando en esta categoría, y aún mucho más en visualizaciones. Además, aunque las mujeres también crean contenido de videojuegos, los hombres también lideran en esta categoría. 

Para concluir este análisis, creemos que se está empezando a avanzar en perspectiva de género en la plataforma, pero todavía queda mucho camino que recorrer. Aunque el contenido sea muy minoritario en la plataforma, hemos podido ver que, en comparación con el estudio del proyecto Hands On del año anterior, ha habido un crecimiento tanto en contenido como en visualizaciones de mujeres. Esto nos hace pensar que si en un futuro sigue habiendo mujeres  streamers, esta tendencia seguirá subiendo.

Deja un comentario