Cambio de paradigma
El contexto de la publicidad está cambiando constantemente debido al surgimiento de los medios digitales y a la saturación que la población tiene actualmente con los mensajes publicitarios convencionales. Esto ha afectado a la forma en la que las marcas se comunican con sus consumidores y un claro ejemplo es el uso de Trends por parte de ellas en las redes sociales.
El contexto de la publicidad actual está marcado por varios factores, primero, Internet y las redes sociales han cambiado como se crea, consume y distribuye contenido, de forma que ya no sirve crear un mensaje y repetirlo en todos los medios, sino que hay que adaptar este mensaje a cada uno de los diferentes canales. De este modo, las marcas ya no solo lanzan mensajes a la audiencia, sino que gracias a Internet y a las redes sociales existe un feedback constante; es decir, la publicidad ha dejado de ser unidireccional y ha pasado a ser bidireccional. Además, se ha pasado de un sistema de Push, mandar mensajes publicitarios a los usuarios, a un modelo Pull en el que se intenta atraer a los usuarios y sean ellos los que voluntariamente vayan a nuestros contenidos.
Los Trends
Teniendo en cuenta este escenario, las empresas están buscando nuevas formas de atraer a los usuarios y una de estas formas puede ser la creación de contenido participando de los Trends en las redes sociales. Pero, ¿Qué son los Trends? Los Trends o tendencias son un término que se ha empezado a usar desde la aparición de Tik Tok, ya que es el sistema que utiliza para categorizar los hashtags que son tendencia dentro de su plataforma. Aunque realmente el término Trends se puede usar de forma más amplia, pudiéndose definir como un tipo de contenido creado por los usuarios que está de moda ya sea un video, foto o meme que ellos mismo utilizan y modifican.
Los Trends, por tanto, son contenido creado por los usuarios que se ha vuelto viral, pero que además ha sido replicado por la comunidad de forma que la gente lo identifica al momento. Quizás el ejemplo de Trend más usado actualmente sean los Reels o Tik Toks que usan una misma canción, un mismo video modificado o un baile específico. En definitiva, los Trends no son solo un video o meme que se ha hecho viral, sino contenido con un esquema concreto que está de moda y que los usuarios modifican y del que crean sus propias versiones.
¿Cómo pueden las marcas usar los Trends?
Como hemos visto el panorama actual de la publicidad ha cambiado completamente, los usuarios están saturados de la publicidad unidireccional de marca, para contrarrestar esto las marcas pueden crear contenido usando los Trends, este contenido tiene que seguir el formato que esté de moda y solo adaptarlo y añadirle algo que atraiga a los usuarios, así cuando vean estos contenidos ya sean en forma de anuncios o de forma orgánica, no lo perciban como publicidad sino como parte del contenido que consumen.
Así podemos ver ejemplos de marcas participando de Trends, como por ejemplo, cuando crean vídeos de bailes que ya son tendencia, el uso de videos con unos elementos concretos o de actividades que están de moda, pero quizás el ejemplo más claro hoy en día en España sea el de las entrevistas callejeras, que fue un Trend que surgió de los creadores de contenido a los que se han ido sumando las marcas y de las cuales hoy prácticamente podemos ver de cualquier tema.
Esta participación en los Trends por parte de las marcas tiene varias ventajas, lo primero es que se evita este efecto por el que la gente ya no presta atención a la publicidad, además al crear contenido que los usuarios ya consumen es más fácil generar engagement con ellos de forma que participen de él o lo compartan (ganado visualización gratuita). Y quizás la mayor ventaja es la creación de un vínculo positivo con los usuarios al crear contenido similar al que ya les gusta y que ven como entretenimiento.