Hola a todos, os cuento primero un poco mi historia ya que no paro mucho en un mismo sitio, tras acabar el instituto en Burgos, me fui a Madrid a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid, además durante los veranos fui a Estados Unidos a trabajar y durante el tercer año de la carrera me fui de Erasmus a Roma a la Universitá la Sapienza de Roma.
Soy Comunicadora social y periodista, graduada de la Universidad de Ibagué en la ciudad de Ibagué, la capital musical de Colombia. Aunque mi titulo diga «Y periodista» lo que me apasiona es la comunicación y sus grandes ventajas para explorar el mundo.
En el 2015 tuve la oportunidad de conocer a España y en ese momento decidí que en algún punto de mi vida volvería para realizar mis estudios y aprender lo maravilloso que es la cultura europea.
Hola chicos y chicas, soy Ana Isabel Monsalve, acabo de cumplir 31 años y soy de Cuenca, Ecuador. Estoy feliz de regresar a Barcelona, viví aquí hace 8 años porque vine a realizar un Máster en Eventos en la UAB y la verdad me enamoré de esta ciudad, así que me propuse trabajar para regresar ¡y aquí estoy!
Mi camino ha sido un descubrir total, en la Universidad estudié Ingeniería en Turismo, y conocí de entrada el mundo del Marketing, de los Eventos y RRPP que me llamaron mucho la atención, por lo que me animé a seguir el Master en Eventos que al mismo tiempo, me hizo descubrir más el mundo del Marketing.
¡Hola! Mi nombre es Danelys, tengo 23 años y llegué a Barcelona con una maleta llena de sueños desde Puerto Rico.
Sí, puede sonar un poco cliché, pero la realidad es que llevo mucho tiempo planificando la dirección que tendría mi carrera profesional y, al descubrir algunas áreas del Marketing Digital, me di cuenta de mi pasión en la conceptualización de ideas creativas, darles vida y luego ver su rendimiento en el ámbito digital.
¡Hola! Mi nombre es Martin, tengo 25 años, soy de Gipuzkoa (País Vasco) y me encanta viajar, hacer fotos nocturnas, aprender idiomas y el cine, pero sobre todo me apasionan los eSports y los videojuegos.
Me gradué en ‘Comunicación’ por la Universidad de Deusto, estudios que complementé cursando un año académico en Swansea University (Galés), una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como profesional.
Hola a todos, mi nombre es Diana Carolina Rodríguez Oquendo, soy de Ecuador y tengo 29 años, aunque dicen que parezco de menos. Soy una persona súper tranquila y amigable, me encanta reflexionar sobre la vida y a los perros. Amo la magia de la literatura, el arte y la música. Disfruto de largas conversaciones y de un buen café, pero descafeinado porque la edad va avanzando (broma).
Hablemos con hechos
El marketing digital es una disciplina que surgió gracias a la democratización del internet en la década de 1990, este es un hito histórico ya que hubo la expansión de su uso a nivel comercial e individual como herramienta. Al día de hoy es inimaginable pensar en un mundo cotidiano y de negocios sin internet, ha permeado en todos los aspectos de cualquier negocio, gobierno o individuo.
Todos mis amigos me dicen «Saris». Soy una mezcla, mi madre es colombiana y mi padre es español, en pocas palabras me gusta el aguardiente y el pescadito frito. Estudié Relaciones Internacionales y Ciencia política y me he especializado en comunicaciones y Storytelling corporativo. Actualmente trabajo en una multinacional francesa en Barcelona en comunicación interna; eso significa que tengo que leer literatura española para aprender a expresarme como ellos lo hacen (mi conflicto interno).
Introducción
Nuestro estudio parte de un dataset obtenido de la página Keggle nombrado “Madrid Airbnb Data”. En concreto la base de datos tiene como muestra los alojamientos madrileños que figuraban en la plataforma digital Airbnb entre el 21 de abril de 2021 y el 22 de abril de este mismo año.
El contexto en el cual nos situamos señala que en abril de 2020, según datos de la compañía de software Airbtics, las reservas de Airbnb en la ciudad de Madrid llegaron a caer un 98,2% con respecto al año anterior debido a las medidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Los nacidos en los 90 crecimos con ‘el primo de Zumosol’, el ‘del pita pita del’ de CocaCola y el ‘tú me das cremita’ de la ONCE. Anuncios que marcaron nuestra infancia y se quedaron en nuestro imaginario para siempre. Una publicidad centrada en el producto que con los años ha ido evolucionando hasta dar paso a una publicidad preocupada con los problemas sociales y medioambientales.